SINERGIA DURANTE LA PANDEMIA
Setiembre 02, 2020 | Cargo Transport

Desde que escuché los primeros informes en la televisión, a mediados de enero y febrero, ya veía en la calle personas con mascarillas. Yo, un poco escéptico, no creía y calificaba su actuar como exagerado. Conforme pasaban los días crecía mi expectativa, incluso llegué a pensar en las consecuencias que traería la pandemia, si esta llegase al país. Pero, aún no muy convencido, recuerdo haber dicho “no creo que llegue”, “debe ser un virus que fácilmente puedan curar o limitar su propagación”, “es un verano cálido y con mucho sol es imposible que llegue a nuestro país”.
Durante esos meses, estaba embarcado en varios proyectos tanto personales como profesionales. El 4 de marzo, día de mi cumpleaños, había concretado uno de ellos. Y gozaba de un buen estado de salud, exento de males por estrés o enfermedades.
En los días 13 y 14 de marzo, escuché decir: “Declaración de estado de emergencia en todo el país, a consecuencia de la pandemia del virus COVID-19”. Inmediatamente, la Gerencia convocó a una reunión extraordinaria, el día lunes 16 de marzo. Fecha que marcó el punto de quiebre que nos enfrentaría a una crisis laboral, operacional, económica y, sobre todo, psicológica. Hasta esa fecha todo era incierto; pero nos proyectábamos a poder administrar, mediante el teletrabajo, todas las operaciones. Ello, mientras formábamos una primera línea de guerreros para enfrentar la pandemia: conductores, personal operativo, mantenimiento e ingenieros de seguridad y salud.
A nuestros esfuerzos, se sumaban el liderazgo del estamento superior para direccionar el “Plan Estratégico Sanitario y de Bioseguridad” que se había elaborado. De manera particular, para tratar aspectos relacionados a la sostenibilidad económica y las exigencias de nuestros clientes respecto a la presentación del referido plan, ante el MINSA.
Estando ya bajo un nuevo marco normativo, para afrontar los efectos del covid-19, me sentí despejado. Pero con más y más tareas de prevención de contagios y aspectos relacionados a nuestra área. durante este proceso, recibí información innovadora de mi equipo para mitigar los efectos del estado de emergencia y sobre cómo concientizar a todos los trabajadores sobre la situación. también, se hizo presente una muy importante necesidad: enlazarnos vía remoto. razón por la cual implementamos el uso de plataformas gratuitas como: skype, zoom y microsoft teams. una modalidad de trabajo que, definitivamente, no tenía pensada, no era mucho mi apego a la tecnología; pero, a pesar de las circunstancias, aprendí mucho.
La realidad a la cual nos vimos expuestos y el cambio drástico de las actividades, nunca antes experimentado, tenían que ser respondidos de la misma forma. Conforme avanzaba la pandemia, teníamos que ser más exigentes con los cuidados y las medidas de prevención frente al contagio de quienes estaban y continúan estando frente al virus, todos los días. En este camino, una de las vivencias del equipo fue que los protocolos sanitarios y de bioseguridad, conforme los habíamos planteado, resultaban costosos de entender para nuestros conductores, personal operativo, mantenimiento y administrativo; sin embargo, fuimos persistentes. Nosotros, éramos conscientes que la renuencia del personal era consecuencia de los cambios repentinos que tuvo que realizar la empresa. Sumado, por supuesto, a la afectación de nuestra salud, estrés y demás enfermedades relacionadas.
Ahora, ya habiendo asimilado la nueva realidad y aceptando que nada volverá a ser como solía serlo. he llegado a la conclusión que, esta convivencia digital nos llevó a formar una sólida sinergia. así como, a destacar el optimismo y la perseverancia que siempre mostró mi equipo de trabajo. Cada uno de ellos con un gran “chip imaginario”, capacidad de innovación y absoluta fe.
“Veamos el futuro, tomando conciencia hoy, no hay otra forma de convivir”
Por: Edgar Medina - Jefatura de HS SE
Entradas destacadas
EN LA RUTA DE LA SOSTENIBILIDAD CARGO TRANSPORT
Setiembre 05, 2023 | Cargo Transport

CARGO TRANSPORT Y SU COMPROMISO CON REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO
Julio 05, 2023 | Cargo Transport

COMPROMETIDOS CON RUTAS MÁS SEGURAS: Día Mundial de la Seguridad Vial
Junio 10, 2023 | Cargo Transport

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: la ruta sostenible de Cargo Transport
Junio 06, 2023 | Cargo Transport

CONOCE EL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN CARGO TRANSPORT
Mayo 19, 2023 | Cargo Transport

EL TALENTO COMO CLAVE PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS
Marzo 08, 2023 | Cargo Transport

INNOVACIÓN EN SOSTENIBILIDAD ESG: ¿CÓMO HACERLO? ¿QUÉ OPCIONES EXISTEN?
Enero 15, 2023 | Cargo Transport

¿POR QUÉ LOS FACTORES ESG SON TAN IMPORTANTES PARA LA EMPRESA PERUANA DE CARA AL 2023?
Diciembre 15, 2022 | Cargo Transport

DEL MENSAJE INSPIRADOR A LA ACCIÓN
Octubre 05, 2022 | Cargo Transport

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, DÍA DE LA IGUALDAD
Marzo 8, 2022 | Cargo Transport

UN AÑO MÁS OFRECIENDO EL MEJOR SERVICIO
Diciembre 28, 2021 | Cargo Transport

ACCIONES QUE GENERAN VALOR
Agosto 16, 2021 | Cargo Transport

GESTIÓN DE SEGURIDAD: ¿Por qué es importante para crear valor para nuestros stakeholders?
Julio 15, 2021 | Cargo Transport

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y CALIDAD: La clave para la excelencia operativa
Junio 20, 2021 | Cargo Transport

RUMBO A UN MERCADO MÁS SOSTENIBLE
Mayo 15, 2021 | Cargo Transport

TECNOLOGÍA “NON-HIT CAR AND TRUCK": ¿Qué es y cuáles son sus aportes?
Abril 15, 2021 | Cargo Transport

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PARA CONDUCTORES:Sí, No, Por Qué
Marzo 15, 2021 | Cargo Transport

CONTINGENCIAS EN ZONAS DE RIESGO: ¿Qué hacer para evitarlas?
Febrero 12, 2021 | Cargo Transport

IMPORTANCIA DE SER UN BUEN CONDUCTOR: ¿Cómo lograr ser el mejor?
Enero 15, 2021 | Cargo Transport

MERCANCÍAS PELIGROSAS: Riesgos y medidas de prevención
Diciembre 11, 2020 | Cargo Transport

SECTOR TRANSPORTE: Capacitación y profesionalización
Noviembre 11, 2020 | Cargo Transport

21 VECES GRACIAS: Un equipo unido frente a la COVID-19
Setiembre 15, 2020 | Cargo Transport

EL RETO DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Setiembre 03, 2020 | Cargo Transport

EL TRABAJO EN TIEMPO DE COVID-19: El desafío del área de soporte
Setiembre 01, 2020 | Cargo Transport

RASTREO Y MONITOREO DE FLOTAS: Ventajas del GPS
Julio, 2020 | Cargo Transport

ESTRÉS EN CONDUCTORES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS:¿Afecta su desempeño laboral?
Abril 16, 2020 | Cargo Transport

¿CÓMO GESTIONAR EL ESTRÉS EN CONDUCTORES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS?
Abril 08, 2020 | Cargo Transport

IMPORTANCIA DE LA CADENA LOGÍSTICA EN TIEMPOS DE CRISIS
Marzo 26, 2020 | Cargo Transport

LOS DESAFÍOS DE LA LOGÍSTICA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Marzo 24, 2020 | Cargo Transport

La ley de los audaces: Informalidad y normas poco favorables en el sector transporte
Marzo 13, 2020 | Cargo Transport

Incendio en Villa el Salvador: Informalidad y supervisión deficiente
Febrero 04, 2020 | Cargo Transport

Perú retrocedió en índice de desempeño logístico ¿Qué pasó?
Enero 17, 2020 | Cargo Transport
