TECNOLOGÍA “NON-HIT CAR AND TRUCK": ¿Qué es y cuáles son sus aportes?
Abril 15, 2021 | Cargo Transport

En anteriores artículos, hemos venido hablando sobre los innovadores aporte de la tecnología en el sector automotriz. En muchos de ellos, mencionamos su uso para mejoras en el rendimiento del vehículo, soporte para el conductor, etc. Sin embargo, hoy le daremos otro enfoque, este es el aporte de la tecnología para reducir accidentes. Hoy en día se habla de dispositivos que permitirán mostrar en grandes pantallas ubicadas en la parte trasera el tráfico que viene de frente, a los vehículos que lo siguen; Así como, sistemas de sensores. Respecto a este último, destaca el proyecto Non-Hit Car and Truck (Coches y camiones sin choques).
¿Qué es y en qué consiste este proyecto? Non-Hit Car and Truck es un proyecto, cuya investigación se inició en 2010 en colaboración con Volvo Car Corporation, el ÅF Group, HiQ, Mecel y la Universidad Tecnológica Chalmers. “El componente principal de esta tecnología es una plataforma de datos que fusiona la información sensorial desde cámaras, radares y otros sensores colocados en todos los lados del vehículo. Permite al camión realizar una exploración de 360 grados de sus alrededores cada 25 milisegundos. todos los datos de entrada se interpretan, se analizan las situaciones de riesgo y se generan diferentes opciones de ruta para el vehículo. Mediante la combinación de varios sistemas sensoriales, la tecnología puede distinguir e identificar los diferentes usuarios de la carretera incluyendo peatones, ciclistas, motociclistas y otros vehículos”.
De este proyecto, se destacan los siguientes aportes:
1. Es un gran aliado del conductor para hacer frente a situaciones que no puede visualizar y en asumir la responsabilidad de evitar ocasionar accidentes, pues permite predecir el rumbo de objetos en movimientos, detectar amenazas que el conductor no pudo ver y le ofrece sugerencias de cursos de acción para evitar choques. Además, en caso el conductor sea víctima de los nervios o falta de experiencia, esta tecnología puede frenar o cambiar la trayectoria del vehículo automáticamente, evitando un posible accidente.
2. Permite obtener una visión completa de 360 grados alrededor del vehículo, característica que facilita detectar cualquier peligro potencial.
3. Al disminuir el riesgo de colisiones, los dueños de estas flotas tendrán mayor garantía y seguridad de alargar el tiempo de vida de sus vehículos.
4. Significa un nuevo paso en la búsqueda de crear un vehículo de mayor tamaño completamente automatizado.
5. Es una contribución para la reducción de índices de accidentes para el sector.
Si bien es cierto, aún es un proyecto que continúa en investigación y aún requiere de realizar mucho más pruebas para asegurar el margen cero de error. Su fabricante espera este vea la luz hacia el 2020. De darse el caso, no cabe duda que revolucionará el mercado local y el interés de empresarios del sector.
Fuente:
Europapress. Volvo crea un sistema que detecta vías de escape ante posibles impactos Recuperado de Noviembre 27 de 2018 de https://www.europapress.es/motor/coches-00640/noticia-volvo-crea-sistema-detecta-vias-escape-psoibles-impactos-20141007190452.html
Surauto. (Octubre 08 de 2014). Volvo crea un sistema que detecta vías de escape ante posibles impactos. Recuperado de Noviembre 27 de 2018 de http://www.surautovolvo.com/noticia-volvo-jerez/volvo-volvo-crea-un-sistema-que-detecta-vias-de-escape-ante-posibles-impactos-2262
Entradas destacadas
EN LA RUTA DE LA SOSTENIBILIDAD CARGO TRANSPORT
Setiembre 05, 2023 | Cargo Transport

CARGO TRANSPORT Y SU COMPROMISO CON REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO
Julio 05, 2023 | Cargo Transport

COMPROMETIDOS CON RUTAS MÁS SEGURAS: Día Mundial de la Seguridad Vial
Junio 10, 2023 | Cargo Transport

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: la ruta sostenible de Cargo Transport
Junio 06, 2023 | Cargo Transport

CONOCE EL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN CARGO TRANSPORT
Mayo 19, 2023 | Cargo Transport

EL TALENTO COMO CLAVE PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS
Marzo 08, 2023 | Cargo Transport

INNOVACIÓN EN SOSTENIBILIDAD ESG: ¿CÓMO HACERLO? ¿QUÉ OPCIONES EXISTEN?
Enero 15, 2023 | Cargo Transport

¿POR QUÉ LOS FACTORES ESG SON TAN IMPORTANTES PARA LA EMPRESA PERUANA DE CARA AL 2023?
Diciembre 15, 2022 | Cargo Transport

DEL MENSAJE INSPIRADOR A LA ACCIÓN
Octubre 05, 2022 | Cargo Transport

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, DÍA DE LA IGUALDAD
Marzo 8, 2022 | Cargo Transport

UN AÑO MÁS OFRECIENDO EL MEJOR SERVICIO
Diciembre 28, 2021 | Cargo Transport

ACCIONES QUE GENERAN VALOR
Agosto 16, 2021 | Cargo Transport

GESTIÓN DE SEGURIDAD: ¿Por qué es importante para crear valor para nuestros stakeholders?
Julio 15, 2021 | Cargo Transport

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y CALIDAD: La clave para la excelencia operativa
Junio 20, 2021 | Cargo Transport

RUMBO A UN MERCADO MÁS SOSTENIBLE
Mayo 15, 2021 | Cargo Transport

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PARA CONDUCTORES:Sí, No, Por Qué
Marzo 15, 2021 | Cargo Transport

CONTINGENCIAS EN ZONAS DE RIESGO: ¿Qué hacer para evitarlas?
Febrero 12, 2021 | Cargo Transport

IMPORTANCIA DE SER UN BUEN CONDUCTOR: ¿Cómo lograr ser el mejor?
Enero 15, 2021 | Cargo Transport

MERCANCÍAS PELIGROSAS: Riesgos y medidas de prevención
Diciembre 11, 2020 | Cargo Transport

21 VECES GRACIAS: Un equipo unido frente a la COVID-19
Setiembre 15, 2020 | Cargo Transport

EL RETO DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Setiembre 03, 2020 | Cargo Transport

SINERGIA DURANTE LA PANDEMIA
Setiembre 02, 2020 | Cargo Transport

EL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19: El desafío del área de soporte
Setiembre 01, 2020 | Cargo Transport

RASTREO Y MONITOREO DE FLOTAS: Ventajas del GPS
Julio, 2020 | Cargo Transport

ESTRÉS EN CONDUCTORES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS:¿Afecta su desempeño laboral?
Abril 16, 2020 | Cargo Transport

¿CÓMO GESTIONAR EL ESTRÉS EN CONDUCTORES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS?
Abril 08, 2020 | Cargo Transport

IMPORTANCIA DE LA CADENA LOGÍSTICA EN TIEMPOS DE CRISIS
Marzo 26, 2020 | Cargo Transport

LOS DESAFÍOS DE LA LOGÍSTICA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Marzo 24, 2020 | Cargo Transport

La ley de los audaces: Informalidad y normas poco favorables en el sector transporte
Marzo 13, 2020 | Cargo Transport

Incendio en Villa el Salvador: Informalidad y supervisión deficiente
Febrero 04, 2020 | Cargo Transport

Perú retrocedió en índice de desempeño logístico ¿Qué pasó?
Enero 17, 2020 | Cargo Transport
