Tendencias de Logística en el Mundo:¿SE PUEDEN APLICAR EN EL PERÚ?
Abril 16, 2019 | Cargo Transport

Hablar de logística implica una serie de actividades debidamente planificadas. Como parte de la tarea de planificar, se requiere que las empresas tomen en consideración las tendencias actuales y futuras para su sector. En el sector, ya se habla incluso de cadenas de suministros inteligentes que respondan a las exigencias de los consumidores.
A continuación, algunas de las nuevas tendencias logísticas en el mundo:
1. Entregas de la Última Milla
Esta iniciativa surge con el auge del e-commerce y la necesidad de que el transporte de los productos sea cada vez más rápido y económico. Aquí “el cliente del cliente” es el que demanda estar informado del estatus de la entrega del producto adquirido. Por tanto, esta nueva tendencia apunta a lograr la entrega perfecta según lo esperado por el consumidor final. En razón a ello, ya se hace uso de puntos de conveniencia para ofrecer a los clientes una alternativa de entrega distinta al domicilio, resultando ser un servicio más barato. También se está incursionando en realizar entregas el mismo día de la compra, muchas de ellas cuando se trata de pequeñas compras e incluso se toma como una alternativa económica para llegar a zonas pequeñas y poco pobladas que realizan compras esporádicas. La interacción con el cliente final, es muy importante es por eso que se viene desarrollando sistemas que permitan, a este último, tomar control de los detalles de su entrega, incluso una vez iniciado el proceso de transporte, llámese por ejemplo, modificar el lugar de entrega. De tal forma se destaca la comunicación como la clave para una buena experiencia de compra y replicar esta opinión a través de las redes, siendo buena publicidad para la empresa transportista.
En el contexto peruano, el e-commerce se ha convertido en una de las opciones favoritas para realizar compras, especialmente por su bajo costo y diversidad. Sin embargo, por temas con aduana y lento servicio de entregas (Serpost) este no es eficiente. Aún hay mejoras por hacer en este. Así mismo, el no contar con carreteras y rutas óptimas no contribuye con hacer más rápidas y seguras las entregas. Mientras que, el tema del uso de drones no es viable, actualmente, por la inseguridad como malestar general en el país.
2. Automatización
Respecto a ello, hay país y empresas que ya vienen desarrollando los primeros camiones de ruta para vehículos de conducción autónoma o el uso de robots capaces de gestionar almacenes y pedidos. Amazon y DHL son pioneros en ese tipo de tendencias logísticas.
A pesar, de ser una propuesta atractiva, en cuanto a reducción de costos operacionales y mejorar la productividad. Aún presenta un significativo obstáculo, no sólo en Perú sino también a nivel mundial. En materia de legislación aún no estamos preparados para lo que esto supone en relación a empleos, derechos de trabajadores, ley laboral, normas que regulen el libre tránsito y seguridad para los transeúntes en cuanto a vehículos autónomos.
3. Optimización de la capacidad de camiones y uso de Big Data
Se basa en un modelo de negocio, controlable desde aplicativos móviles, en la cual se puedan encontrar dentro de un zona cercana, unidades con espacio libre para el transporte de mercancías. La ventaja aquí, es que todos ganan, pues la empresa o dueño de la unidad elimina la capacidad de carga sin utilizar, y el cliente ahorra dinero al pagar un menor flete por su entrega.
Esta alternativa, considero, es viable para desarrollar en el país en medida que se logré reducir la cantidad de empresas de transporte informales. Así como los controles necesarios para que se garantice al cliente el cumplimiento de su entrega. En cuanto a las empresas formales, es una alternativa que deberían explorar.
Definitivamente estas no son las únicas tendencias en el rubro, pero sí son unas de las más exploradas y tratadas, no serán las únicas. El sector logístico está en constante evolución y supone la atención de las empresas inmersas en este mundo para adaptarse a estos cambios y encontrar en estos nuevos nichos de mercado.
Entradas destacadas
EN LA RUTA DE LA SOSTENIBILIDAD CARGO TRANSPORT
Setiembre 05, 2023 | Cargo Transport

CARGO TRANSPORT Y SU COMPROMISO CON REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO
Julio 05, 2023 | Cargo Transport

COMPROMETIDOS CON RUTAS MÁS SEGURAS: Día Mundial de la Seguridad Vial
Junio 10, 2023 | Cargo Transport

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: la ruta sostenible de Cargo Transport
Junio 06, 2023 | Cargo Transport

CONOCE EL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN CARGO TRANSPORT
Mayo 19, 2023 | Cargo Transport

EL TALENTO COMO CLAVE PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS
Marzo 08, 2023 | Cargo Transport

INNOVACIÓN EN SOSTENIBILIDAD ESG: ¿CÓMO HACERLO? ¿QUÉ OPCIONES EXISTEN?
Enero 15, 2023 | Cargo Transport

¿POR QUÉ LOS FACTORES ESG SON TAN IMPORTANTES PARA LA EMPRESA PERUANA DE CARA AL 2023?
Diciembre 15, 2022 | Cargo Transport

DEL MENSAJE INSPIRADOR A LA ACCIÓN
Octubre 05, 2022 | Cargo Transport

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, DÍA DE LA IGUALDAD
Marzo 8, 2022 | Cargo Transport

UN AÑO MÁS OFRECIENDO EL MEJOR SERVICIO
Diciembre 28, 2021 | Cargo Transport

ACCIONES QUE GENERAN VALOR
Agosto 16, 2021 | Cargo Transport

GESTIÓN DE SEGURIDAD: ¿Por qué es importante para crear valor para nuestros stakeholders?
Julio 15, 2021 | Cargo Transport

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y CALIDAD: La clave para la excelencia operativa
Junio 20, 2021 | Cargo Transport

RUMBO A UN MERCADO MÁS SOSTENIBLE
Mayo 15, 2021 | Cargo Transport

TECNOLOGÍA “NON-HIT CAR AND TRUCK": ¿Qué es y cuáles son sus aportes?
Abril 15, 2021 | Cargo Transport

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PARA CONDUCTORES:Sí, No, Por Qué
Marzo 15, 2021 | Cargo Transport

CONTINGENCIAS EN ZONAS DE RIESGO: ¿Qué hacer para evitarlas?
Febrero 12, 2021 | Cargo Transport

IMPORTANCIA DE SER UN BUEN CONDUCTOR: ¿Cómo lograr ser el mejor?
Enero 15, 2021 | Cargo Transport

MERCANCÍAS PELIGROSAS: Riesgos y medidas de prevención
Diciembre 11, 2020 | Cargo Transport

SECTOR TRANSPORTE: Capacitación y profesionalización
Noviembre 11, 2020 | Cargo Transport

21 VECES GRACIAS: Un equipo unido frente a la COVID-19
Setiembre 15, 2020 | Cargo Transport

EL RETO DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Setiembre 03, 2020 | Cargo Transport

SINERGIA DURANTE LA PANDEMIA
Setiembre 02, 2020 | Cargo Transport

EL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19: El desafío del área de soporte
Setiembre 01, 2020 | Cargo Transport

RASTREO Y MONITOREO DE FLOTAS: Ventajas del GPS
Julio, 2020 | Cargo Transport

ESTRÉS EN CONDUCTORES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS:¿Afecta su desempeño laboral?
Abril 16, 2020 | Cargo Transport

¿CÓMO GESTIONAR EL ESTRÉS EN CONDUCTORES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS?
Abril 08, 2020 | Cargo Transport

IMPORTANCIA DE LA CADENA LOGÍSTICA EN TIEMPOS DE CRISIS
Marzo 26, 2020 | Cargo Transport

LOS DESAFÍOS DE LA LOGÍSTICA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Marzo 24, 2020 | Cargo Transport

La ley de los audaces: Informalidad y normas poco favorables en el sector transporte
Marzo 13, 2020 | Cargo Transport

Incendio en Villa el Salvador: Informalidad y supervisión deficiente
Febrero 04, 2020 | Cargo Transport

Perú retrocedió en índice de desempeño logístico ¿Qué pasó?
Enero 17, 2020 | Cargo Transport

Caos y vehículos pesados en la ciudad:Horarios de tránsito restringidos o nuevas rutas ¿Cuál es la solución?
Diciembre 13, 2019 | Cargo Transport

Menos mermas en el transporte: Construyendo una mejor empresa
Noviembre 26, 2019 | Cargo Transport

Estaciones de servicio: Importancia de un plan de contingencia
Noviembre 07, 2019 | Cargo Transport

¿Conocemos el reglamento sobre transporte de materiales y/o residuos peligrosos?: ¿Por qué es importante?
Octubre 24, 2019 | Cargo Transport

Modernización de empresas de transporte: Gestión Integral y nuevas herramientas tecnológicas
Octubre 09, 2019 | Cargo Transport

Sector Transporte: El auge de las aplicaciones móviles
Agosto 26, 2019 | Cargo Transport

Operadores Logísticos: Aspectos éticos y buenas prácticas
Agosto 02, 2019 | Cargo Transport

Empresas de transporte y su compromiso con el Medio Ambiente:Filosofía Eco-Friendly
Julio 19, 2019 | Cargo Transport

Camiones Autónomos: ¿Realidad o Ficción?
Junio 20, 2019 | Cargo Transport

Capacitación de Conductores: Productividad y menos accidentes
Mayo 24, 2019 | Cargo Transport

CERTIFICACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO: Cargo Transport comprometido con el medio ambiente
Mayo 13, 2019 | Cargo Transport

CERTIFICACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO: Importancia para las organizaciones
Mayo 06, 2019 | Cargo Transport

Cargo Transport: Autopistas en el Perú
Abril 26, 2019 | Cargo Transport

Mercancías Peligrosas: Traslado y Manipulación
Abril 05, 2019 | Cargo Transport

Infraestructura vial y desastres naturales: Planificar y contrarrestar
Marzo 15, 2019 | Cargo Transport

Cargo Transport: Informalidad en el Sector Transporte
Febrero 19, 2019 | Cargo Transport

Cargo Transport: Mineria y Logistica de Transporte de Carga
Febrero 01, 2019 | Cargo Transport

Cargo Transport: Infraestructura de Carreteras en el Perú
Enero 21, 2019 | Cargo Transport

Cargo Transport presente en los martes de Capacitación de Sutran
Setiembre 28, 2018 | Cargo Transport

Cargo Transport participó del taller “Garantizando un mundo más seguro”, organizado por INACAL
Agosto 06, 2018 | Cargo Transport

Cargo Transport asume la presidencia del comité de transportistas y proveedores de Antamina
Febrero 07, 2018 | Cargo Transport

Cargo Transport obtuvo un excelente resultado en la auditoria Tri Norma (ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001)
Noviembre 27, 2017 | Cargo Transport

Primeros en recibir la Certificación ISO 39001
Noviembre 08, 2017 | Cargo Transport

Compromiso con el medioambiente
Setiembre 18, 2017 | Cargo Transport
